¿Qué es el IVA?

El IVA (Impuesto de Valor Añadido) es un impuesto:

    • Indirecto, porque grava el consumo de productos y servicios.
    • Regresivo, porque no depende del nivel de renta ni de los ingresos del consumidor.

Además, tiene la peculiaridad de que el porcentaje varía en función del tipo de producto o servicios consumido. También puede ser diferente en función de la Comunidad Autónoma en la que se aplique.

¿Cuántos tipos de IVA hay en España?

En España, con carácter general, hay cuatro tipos de IVA:

    • IVA GENERAL 21%: este tipo de IVA es el más común y se aplica a todos los bienes y servicios no contemplados en los restantes.
    • IVA REDUCIDO 10%: este tipo de IVA se aplica a viviendas, transporte, cultura, entre otros.
    • IVA SUPERREDUCIDO 4%: se aplica a bienes de primera necesidad como alimentos básicos (leche, huevos, pan, fruta), medicamentos o servicio de teleasistencia.
    • SIN IVA 0%: en el caso de la enseñanza (centros públicos o privados, academias, formación profesional…) o la asistencia sanitaria, el IVA a aplicar será del 0%.

Si quieres conocer los tipos de IVA aplicables a cada tipo de bien o servicio, haz clic AQUÍ.

Excepciones y modificaciones

Aunque los productos y servicios estén «catalogados» en un tipo de IVA según su naturaleza, puntualmente el Gobierno puede cambiar dicho tipo a ciertos productos o servicios por distintos motivos.

Por ejemplo, con la emergencia sanitaria puesta en marcha por el COVID, productos como el gel hidroalcohólico, los guantes o las mascarillas pasaron a estar gravados al 0%.

También, dentro de España, hay zonas en las que se aplican distintos tipos de IVA. Por ejemplo, en Canarias soportan un impuesto equivalente (el IGIC) que grava las ventas de productos y servicios realizadas por empresas residentes en dicha Comunidad. En el IGIC, también son diferentes los tipos: el general es del 7%, el reducido, del 3% y el incrementado, del 9,5%.

Más información

Si quieres más información sobre los tipos de IVA y su aplicación, contacta con Asesoría Cánovas, llamando al 955 97 38 08, por correo electrónico a info@asesoriacanovas.com o enviando un mensaje a través de nuestro formulario de contacto.