¿Qué operaciones debo revisar antes de finalizar el ejercicio 2022?
Antes de finalizar el año es conveniente realizar una simulación del IRPF, con el objetivo de tomar las decisiones oportunas para ajustar el resultado de la declaración. Esta simulación nos ayudará a planificar la declaración de la renta 2022.
A continuación, se detallan algunos consejos fiscales:
Realizar aportaciones a sistemas de previsión social.
Con carácter general las aportaciones anuales máximas no podrán exceder de 1.500 euros, cantidad que se puede incrementar en 8.500 euros. Además las aportaciones a seguros colectivos de dependencia tienen un límite adicional, propio e independiente, de 5.000 euros anuales. También pueden realizarse aportaciones a sistemas de previsión social del cónyuge, que pueden reducir la base imponible general del contribuyente con el límite de 1.000 euros anuales.
Deducción por adquisición de vivienda habitual.
Si tiene derecho a la deducción por adquisición de vivienda habitual podrá incrementar el pago de la hipoteca hasta un máximo de 9.040 euros anuales para deducir con carácter general un 15 por ciento.
Cuotas satisfechas a sindicatos.
De los rendimientos íntegros del trabajo pueden deducirse las cuotas satisfechas a sindicatos, colegios profesionales y gastos de defensa jurídica.
Exención por reinversión.
Los contribuyentes mayores de 65 años pueden aplicar la exención por reinvertir sus ganancias patrimoniales (derivadas de transmisiones) en rentas vitalicias con los límites establecidos. También se considera exenta de tributación la transmisión de su vivienda habitual.
Ganancias por venta de vivienda habitual.
Las ganancias patrimoniales derivadas de la venta de la vivienda habitual resultarán exentas por la parte proporcional del importe obtenido de la venta que se reinvierta en una nueva vivienda habitual.
Compensación de saldos negativos y pérdidas patrimoniales.
Dentro de capital mobiliario los rendimientos negativos se compensan con los positivos; lo mismo sucede con las pérdidas patrimoniales que serán compensadas con las ganancias del ejercicio. En la base imponible del ahorro los saldos negativos de estos dos grupos (capital mobiliario, ganancias/pérdidas) podrán compensarse entre sí en un 25 por ciento de su saldo positivo.
Rendimientos de actividades económicas.
Según el rendimiento que tenga su actividad económica este año y de las previsiones para el año siguiente puede ser interesante atrasar ingresos por ventas o servicios ó anticipar gastos. En el caso de aplicar módulos, es conveniente hacer un cálculo del rendimiento neto que debería declarar si estuviera en estimación directa para ver si es conveniente renunciar a módulos para el próximo ejercicio.
Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación.
Podrá deducir el 30 por ciento con el límite máximo de 60.000 euros.
Deducción por donativos.
Se puede deducir hasta el 85 por ciento de los primeros 150 euros donados, y hasta un 45 por ciento, en función de si en los dos períodos impositivos inmediatos anteriores se hubieran realizado donativos a la misma entidad por importe igual o superior.
Deducciones por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas.
Con la aprobación del Real Decreto-Ley 18/2022, se prorroga el horizonte temporal de aplicación de las deducciones por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas. Deducción por obras para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración, deducción por obras para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable y deducción obras de rehabilitación energética.
Amortización de inmuebles adquiridos por herencia o donación (tipo de adquisición lucrativa).
El Tribunal Supremo ha resuelto en la sentencia de 15 de septiembre de 2021, recurso nº 1130/2021, que el coste de adquisición satisfecho en los inmuebles adquiridos a título gratuito esté formado por el valor declarado en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, es decir, el consignado en la escritura de herencia o donación más los gastos inherentes a la adquisición. Esto implica que la amortización de inmuebles adquiridos por herencia o donación (tipo de adquisición lucrativa) sea, en la mayor parte de los casos, superior a la aplicada según el criterio de la Agencia Tributaria anterior a la citada sentencia. Por lo tanto, es conveniente revisar si en los 4 años anteriores procede realizar una declaración rectificativa para solicitar devolución de ingresos indebidos.
¡Recuerda!
- Si durante el ejercicio 2022 el contribuyente fue beneficiario del cobro de prestaciones derivadas de un ERTE o de la prestación extraordinaria por cese de actividad debe integrarlo en el apartado de rendimientos del trabajo como un pagador más.
- La percepción del Ingreso Mínimo Vital (IMV) genera obligación de presentar la declaración, pero constituye una prestación exenta hasta el límite de 1,5 veces el indicador público de rentas de efectos múltiples (IPREM).
Más información
Si quieres más información sobre cómo planificar la declaración de la renta 2022 , contacta con Asesoría Cánovas, llamando al 955 97 38 08, por correo electrónico a info@asesoriacanovas.com o enviando un mensaje a través de nuestro formulario de contacto.